Descargar documento () de 20

Resumen de la sesión

Una infraestructura de atención médica más inteligente, automatizada y conectada permite una atención avanzada de los pacientes, aumenta la eficiencia operativa general y reduce los costos de mantenimiento del ciclo de vida a través del mantenimiento predictivo y pronóstico. Sin embargo, proteger esta infraestructura de atención médica moderna requiere una comprensión integral de los requisitos de protección, seguridad y disponibilidad de los datos y las amenazas que enfrentan.

En asociación con UL, este curso es valioso para cualquier persona responsable del diseño, el mantenimiento y la protección de las infraestructuras de atención médica más inteligentes y automatizadas a fin de asegurar los datos cruciales, las redes de TO y los dispositivos médicos que salvan vidas contra los riesgos.

Rahul Gupta

Gerente de Negocios Globales para Seguridad Cibernética, UL

Rahul Gupta lidera las pruebas de seguridad cibernética y los servicios de certificación relacionados con la Industria 4.0 en los sectores de TO, médicos y automotrices. Tiene más de 30 años de experiencia en consultoría, asesoramiento, pruebas y certificación; ha sido pionero en nuevas tecnologías de transformación digital y ha conectado la seguridad cibernética e IoT en la Industria 4.0 en múltiples sectores industriales y de atención médica de infraestructura crítica. Es experto en automatización y control industrial, tiene la certificación IC 61511 en Seguridad Funcional y la especialidad IC 62443 en Seguridad Cibernética de ICS/OT. Ha participado activamente en el desarrollo de estándares de ISA/IC y ha presentado artículos sobre el tema.

John Krzeszewski

Gerente de ingeniería, Centro de Excelencia de Seguridad Cibernética, Eaton

John Krzeszewski (GIAC GSEC) es responsable de la estrategia de seguridad cibernética de productos. Fue seleccionado como uno de los representantes y presidentes estadounidenses en el desarrollo de la futura norma SAE-ISO 21434, "Vehículos en carretera: ingeniería de seguridad cibernética". John también forma parte de la Junta Asesora Industrial del Centro de Seguridad Cibernética de la Universidad de Michigan. John fue una de las 48 personas incluidas de entre más de 60 000 en la clase "Contribuyente del Año" de 2019 por la Sociedad de Ingenieros Automotrices en reconocimiento de sus contribuciones al avance de la industria de la movilidad. John comenzó su carrera en 1987 en General Motors, donde desarrolló e implementó uno de los primeros sistemas telemáticos automotrices en informar automáticamente el uso del sistema de dirección de automóviles policiales y taxis en el campo. Desde entonces, ha trabajado en seguridad cibernética para vehículos autónomos, redes de vehículos, dispositivos médicos, sistemas eléctricos y software asociado. Tiene una licenciatura en Ingeniería Eléctrica de Kettering University y una maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Estado de Míchigan.