Descargar documento () de 20

Nuestro enfoque para gestionar los riesgos de seguridad cibernética

Laboratorios certificados dedicados a reducir los riesgos para la seguridad cibernética

Los dispositivos conectados y los datos que generan continúan creciendo de manera exponencial, y los pronósticos indican que habrán más de 41.6 billones de dispositivos de IoT conectados para el año 2025. Pero un mundo de tanta conectividad genera un mayor riesgo de ataques cibernéticos.

Los clientes actuales necesitan ocuparse de la seguridad cibernética para reducir la amenaza de los tiempos de inactividad operativa, la pérdida de datos, el impacto sobre los costos del ciclo de vida y el prestigio de la marca. Dado que los incidentes de seguridad cibernética pueden paralizar una organización en cuestión de minutos, los clientes necesitan que los proveedores brinden evidencia de que los productos que venden cumplen con las normas de seguridad cibernética de la industria. Por eso, nos dedicamos a ofrecer procesos de seguridad cibernética y tecnologías innovadoras que permitan el uso de conexiones de confianza.  

Un mundo conectado necesita entornos confiables. Nos hemos comprometido a fomentar estas nuevas tecnologías e innovaciones, a la vez que generamos confianza y garantizamos el mayor nivel de protección contra las amenazas emergentes para la seguridad cibernética.

 

Michael Regelski, Vicepresidente sénior y director general de Tecnología, Sector Eléctrico

Cómo ayudamos a generar entornos seguros

En un mundo hiperconectado, los entornos de confianza son imprescindibles. El compromiso de Eaton de defender esos entornos se ve reflejado en nuestro Centro de Excelencia de Seguridad Cibernética de Productos, donde nuestros expertos descubren nuevas formas de proteger los productos y sistemas contra los ataques cibernéticos, proporcionan capacitación interna y ayudan a los clientes a implementar y mantener soluciones seguras.

En muchas empresas no se prioriza la seguridad, y esto se hace evidente por la cantidad de actualizaciones implementadas para resolver las fallas de procesos. Pero, en Eaton, la seguridad cibernética forma parte de nuestro ADN y es un aspecto esencial, con protocolos estrictos para las personas, los procesos y las tecnologías en nuestro proceso de Ciclo de vida de desarrollo seguro (SDLC), el programa que integra protocolos de seguridad en cada fase de la creación de un producto. SDLC abarca desde el inicio hasta la implementación y el mantenimiento, y aplica las prácticas recomendadas de seguridad cibernética a través de capacitación, modelos de amenazas, análisis de requisitos, implementación, verificación y soporte continuo.

Además, nuestras prácticas recomendadas de seguridad cibernética van más allá de nuestros propios laboratorios para mantener a nuestros clientes informados sobre las posibles vulnerabilidades y para proporcionar perspectivas de la industria, herramientas y demás contenido educativo.

Una serie de hitos para la industria

Eaton lleva años empleando procedimientos estrictos en cada etapa del proceso de desarrollo de productos. Esta disciplina ha allanado el camino para la colaboración con el renombrado líder de normas, UL (Underwriters Laboratories), con la intención de establecer criterios mensurables de seguridad cibernética para sistemas y productos de administración de energía conectados a redes.

Eaton presentó la primera instalación de investigación y pruebas aprobada para participar del programa de validación de laboratorios de clientes de seguridad cibernética de UL en Pittsburgh, Pensilvania. Y, en 2018, UL aprobó la incorporación de un segundo laboratorio de Eaton al programa , lo cual fue otro hito para la industria, en Pune, India. Estos entornos de laboratorio certificados proporcionan la capacidad global para probar los productos de Eaton con inteligencia o con lógica integrada respecto de los aspectos clave de la norma UL 2900-1 1. 

Michael Regelski, vicepresidente sénior y director de Tecnología del Sector Eléctrico de Eaton explica lo siguiente: «Sabemos que la seguridad cibernética es una amenaza global y que tener la capacidad a nivel mundial para garantizar que los más altos estándares se apliquen de manera sostenida en nuestra tecnología es una ventaja clave para nuestros clientes».

No hay necesidad de correr riesgos con las soluciones conectadas. Con los productos probados en nuestros laboratorios especializados, nuestros clientes pueden quedarse tranquilos, al saber que los dispositivos de Eaton cumplen con los más altos requisitos de seguridad cibernética de la industria antes de que sean instalados en sistemas fundamentales.

Además, el programa de Eaton se ha expandido recientemente para incluir certificaciones de seguridad cibernética para la norma de la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) 62443-4-2 y la norma de UL 2900-1 para la tarjeta de red Gigabit y la tarjeta industrial Gateway de Eaton. Esto posiciona a Eaton como la primera compañía de nuestra industria en recibir doble certificación de productos para las normas de la IEC y de UL. 

Doble certificación de productos: por primera vez en la industria

Cherrington facility - angled view
Laboratorio de seguridad cibernética de Eaton en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos
eaton-india-innovation-center-pune
Laboratorio de seguridad cibernética de Eaton en Pune, India

Fortalecimiento de la educación y la investigación relacionadas con la seguridad cibernética 

El énfasis de Eaton en la seguridad cibernética se extiende a las sociedades con universidades para atraer y preparar a la próxima generación de ingenieros con el fin de desarrollar nuevas estrategias de seguridad para los dispositivos conectados. Por ejemplo, hemos establecido el Laboratorio de evaluaciones de seguridad y exámenes forenses (SAFE) de seguridad cibernética de Eaton en el Instituto de Tecnología de Rochester (RIT) para brindar a los estudiantes experiencia práctica en la resolución de desafíos de seguridad cibernética. Junto con el RIT, estamos equipando a la próxima generación de expertos en seguridad cibernética con la capacitación y la experiencia de campo necesarias para construir productos seguros ahora y en el futuro. 

Cuanta más seguridad menos incertidumbre

Los requisitos generales de la norma UL 2900 de seguridad cibernética de software para productos conectables a redes (UL 2900) incluyen procesos para probar dispositivos a fin de detectar vulnerabilidades de seguridad, puntos débiles del software y malware. Con el respaldo de una metodología de pruebas que se alinea con los requisitos de UL durante todo el ciclo de vida de desarrollo de productos, nos enorgullece anunciar una serie de tecnologías que cumplen con estas normas de seguridad cibernética de UL.

Power Xpert Gateway 950

Power Xpert Gateway 950, que brinda seguridad de productos y de datos a los dispositivos dependientes a través de 4G LTE, WiFi o acceso con Ethernet por cable, cumple con la norma de seguridad cibernética UL2900-1. Ningún otro dispositivo de conectividad inalámbrica de Eaton reúne datos de semejante variedad de componentes conectados para monitorear instalaciones eléctricas o industriales.

Tablero Power Xpert

El tablero Power Xpert fue el primer producto de administración de energía certificado para la norma UL 2900-2-2 de seguridad cibernética en sistemas de control industrial. Este portal de usuario de la subestación de control de Eaton permite a los clientes monitorear, diagnosticar y controlar los dispositivos desde fuera de los límites de arco eléctrico.

SMP IO-2230

La tecnología de automatización de redes de servicios públicos SMP IO-2230 es la primera tecnología de automatización de subestaciones de servicios públicos certificada para UL 2900-2-2. La tecnología está diseñada para ayudar a los clientes globales a monitorear y controlar dispositivos electrónicos inteligentes en la red eléctrica y en las aplicaciones de microrredes.

Tarjeta de red Gigabit

La tarjeta de red Gigabit de Eaton es el primer dispositivo de conectividad para UPS que cumple con las normas de seguridad cibernética UL 2900-1 e IEC 62443-4-2. Esta tarjeta de red protege de las ciberamenazas a los sistemas de energía ininterrumpida (UPS) y a las unidades de distribución de energía (PDU) de centros de datos. 

Tarjeta industrial Gateway

La tarjeta industrial Gateway de Eaton también obtuvo la primera certificación de la industria para las normas UL 2900-1 e IEC 62443-4-2. Este dispositivo facilita el monitoreo remoto de los sistemas UPS a través de cualquier sistema de gestión de edificios, lo que permite acciones personalizadas de mantenimiento del sistema y notificaciones inmediatas ante eventos relativos a la energía, sin tener que estar en el lugar.

La innovación sostenida genera nuevas certificaciones

Estos son los primeros de muchos dispositivos de administración de energía de Eaton que obtendrán las certificaciones para UL 2900 e IEC 62443. Recurra a Eaton para acceder a una gama cada vez mayor de tecnologías con certificaciones para estas normas fundamentales de seguridad cibernética de aquí en adelante.

La disponibilidad de estas tecnologías difiere según la región y el mercado. Comuníquese con una oficina local de Eaton para recibir asesoramiento.

  • Recursos adicionales de seguridad cibernética

    Descubra perspectivas que amplíen su comprensión de la seguridad cibernética y lo ayuden a construir redes más seguras.