Descargar documento () de 20

Activación de la fabricación aditiva para ayudar a combatir la COVID-19

Nos asociamos con comunidades de todas partes para ayudar en la lucha contra la COVID-19. Gracias a la impresión 3D y nuestra experiencia en fabricación, estamos ayudando a los fabricantes locales a entregar suministros muy necesarios a los trabajadores de la salud. 

La fabricación aditiva contribuye a resolver la escasez de equipos de protección personal críticos para los proveedores de atención médica. 

Las organizaciones sanitarias son la primera línea de defensa en la lucha contra la COVID-19. Tienen apremio por conseguir que más centros de prueba estén disponibles. Construcción de hospitales de campo. Convertir el espacio disponible en centros de atención de pacientes. Con nuestros socios, estamos haciendo todo lo posible para que estos proyectos de infraestructura se completen rápidamente garantizando que tengan siempre energía para los sistemas eléctricos esenciales de los equipos críticos y sensibles de las actividades sanitarias que se llevan a cabo día y noche.   

Como si estos desafíos fueran poco, los trabajadores de la salud de hoy en día están experimentando una escasez extrema de equipos de protección personal (EPP). La necesidad de estos equipos es inmediata. Estamos orgullosos de convocar a socios comunitarios, aplicar experiencia en diseño innovador y ayudar a expandir las capacidades de fabricación para producir más suministros con mayor rapidez.

Hace años que venimos aplicando la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, en todo nuestro negocio. Esta metodología les permite a nuestros equipos refinar rápidamente los diseños de productos en función de los comentarios de los clientes y escalar fácilmente la producción, lo que se traduce en rentabilidad, rendimiento y excelentes plazos de entrega para nuestros clientes. En 2016, lanzamos nuestro Centro de Excelencia de Manufactura Aditiva en Southfield, Míchigan; en 2018, obtuvimos la certificación de calidad AS9100, y hemos suministrado piezas a nuestros clientes desde entonces.  Ahora usamos esa experiencia para producir suministros muy necesarios, incluidos protectores faciales y mecanismos abrepuertas sin contacto para combatir la COVID-19. 

 

Las inversiones a largo plazo en la fabricación aditiva ayudan a resolver la escasez de suministros críticos 

La fabricación aditiva abre oportunidades para combinar nuevos materiales, diseños e innovaciones de procesos a un ritmo mucho más rápido que la fabricación tradicional. Permite que los ingenieros usen iteraciones de diseño rápidas y rentables para reducir drásticamente el tiempo de desarrollo. Asimismo, ahora más que nunca, el tiempo es oro.

Lo más importante es la capacidad de nuestro sistema sanitario para responder a la crisis en cuestión. Estamos aprovechando nuestra experiencia en la fabricación aditiva para ofrecer soluciones en tiempo real. 

Por ejemplo, estamos diseñando e imprimiendo suministros médicos en 3D para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y del mundo. Gracias a la estrecha colaboración con los proveedores de atención médica, hemos desarrollado protectores faciales que pueden desinfectarse y reutilizarse durante un tiempo. Estamos donando suministros iniciales a hospitales de Cleveland y la ciudad de Nueva York, entre otros lugares. 

También estamos buscando opciones para la transición de la producción de protectores faciales a métodos de fabricación más tradicionales, ya que la demanda actual de estos activos críticos supera ampliamente la oferta disponible por impresión 3D.  Estamos analizando los procesos de moldeado por inyección en colaboración con una variedad de instalaciones de fabricación para ayudar a brindar protección a los trabajadores de la salud de primera línea. 

«Toda la comunidad está en deuda con las organizaciones innovadoras como Eaton, que se esfuerzan al máximo en la tecnología para marcar la diferencia en estos tiempos difíciles». 

Brian Rothstein, Médico, neurocirujano pediátrico en University Hospitals en Cleveland, Ohio.
Eaton-healthcare-additive-manufacturing.JPG
Eaton utilizó la impresión 3D para abordar los déficits críticos de equipos de protección.  Cientos de miles de protectores faciales y mecanismos abrepuertas sin contacto se suministran a los hospitales para combatir la COVID-19.

Además de los protectores faciales, Eaton también está utilizando la impresión 3D para producir mecanismos abrepuertas sin contacto, que  permiten que los trabajadores de la salud abran las puertas «sin contacto». Esta herramienta manos libres ayuda a reducir la posibilidad de que los proveedores de atención médica de primera línea se expongan al nuevo coronavirus, que puede estar presente en las superficies de establecimientos públicos. 

En colaboración con University Hospitals (UH), en Cleveland, se compartieron muestras iniciales de los mecanismos abrepuertas sin contacto con el personal médico de primera línea, y los comentarios fueron fabulosos. Las opiniones del personal de UH se incorporaron rápidamente a un nuevo diseño que se probó para garantizar su desempeño. La capacidad de trabajar en colaboración con el personal de UH, incluso en este momento de crisis, permitió que Eaton entregue rápidamente los productos adecuados en el momento correcto para ayudar en la batalla contra la COVID-19.

El trabajo conjunto nos permite apoyar la respuesta local ante la crisis sanitaria y ayudar a nuestras comunidades a superarla más rápido.

Ayudar a las comunidades a cumplir los requisitos de capacidad de atención médica

La crisis de la COVID-19 requiere hospitales de campo e instalaciones de pruebas sin precedentes. Por tal motivo, estamos trabajando con la industria sanitaria, contratistas y consultores para ofrecer experiencia y soporte de administración de energía donde sea importante.