Descargar documento () de 20
  • solar-panel.jpg

    Aplicaciones informáticas de recursos energéticos distribuidos (DER)

    Las aplicaciones de software CYME Distributed Energy Resources (DER) de Eaton permiten el modelado de la red que refleja la evolución del sistema de distribución, incluyendo la generación distribuida y las unidades de almacenamiento, así como los datos producidos por dispositivos inteligentes como los contadores y sensores inteligentes.
    Quiero saber más

Características Principales

  • Evalua los efectos resultantes de las interconexiones de una o varias instalaciones DER en la red
  • Soporta la modelización de DER, sistemas eléctricos de baja, media y alta tensión y equipos asociados
  • Proporcionar capacidad de alojamiento de red sin comprometer la fiabilidad del sistema y la calidad de la energía
  • Estudiar los impactos de la variabilidad de la salida de los DER en las operaciones de los controles de la red y el comportamiento de los dispositivos de almacenamiento de energía en batería

Modelización DER de alta precisión

El software CYME de Eaton permite modelar sistemas eléctricos de baja, media y alta tensión y sus equipos asociados. Las constantes mejoras del software garantizan que sea compatible con las nuevas tendencias y que pueda modelar diversas simulaciones relacionadas con la interconexión de la generación distribuida.

Análisis robusto de la capacidad de alojamiento

Se pueden añadir módulos específicos para analizar de forma proactiva y eficaz la capacidad del sistema de distribución para albergar nuevas cargas o recursos de generación. Los potentes algoritmos de flujo de carga y análisis de fallos ofrecen resultados claros con rapidez.

Simulación avanzada de redes

El Editor de Redes CYME de Eaton admite el modelado completo de los DER y los módulos adicionales apoyan la simulación avanzada de toda la red para permitir un análisis más detallado del sistema de distribución, incluyendo los DER con cargas electrónicas y no lineales. Cuando se combinan, estos módulos ayudan a los ingenieros a entender el impacto futuro de las modificaciones en el sistema de distribución, a derivar escenarios realistas de los resultados y a proporcionar recomendaciones.

Modelización y análisis completos

Modelización de la distribución secundaria de baja tensión

El modelo de distribución secundaria de baja tensión realiza la modelización y simulación detallada de cualquier circuito más allá del transformador de distribución. Esto incluye transformadores monofásicos de toma central, cables plex, circuitos de BT monofásicos de tres hilos.

Más información sobre el modelo de distribución secundaria de baja tensión

Modelización mejorada de la subestación

Este módulo permite representar con precisión todos los componentes principales de una subestación de distribución, así como  cualquier subred, como una cámara, una celda de conmutación o una instalación industrial. A continuación, las simulaciones tienen en cuenta los efectos de estas instalaciones en el sistema global de distribución.

Más información sobre el  módulo de modelización de subestaciones mejorado

Análisis de la red secundaria

El análisis de la red secundaria permite a los usuarios modelar cualquier red puntual, la red secundaria y el relé protector de red detallado con ajustes completos. El módulo está dotado de robustos algoritmos de flujo de potencia y cortocircuito para analizar redes muy integradas.

Más información sobre análisis de la red secundaria

Servicio de mapas online

Muestre los mapas de Google Maps y MapQuest Open como capas debajo de la vista geográfica de su modelo de red eléctrica. Con este servicio, los usuarios pueden localizar una subestación, un alimentador concreto, la esquina de una calle o señalar la dirección donde se ha producido una avería.

Más información sobre el  servicio de mapas online

Superposición geográfica

La superposición geográfica muestra imágenes cartográficas rasterizadas o vectoriales (bases geográficas como DWG, DXF, SHP, etc.) como capas directamente debajo de su modelo eléctrico. El módulo permite importar y mostrar varios mapas en diferentes formatos, de modo que sus usuarios puedan visualizar el sistema de distribución sobre una base territorial completa.

Más información sobre superposición geográfica

Modelización y análisis de microrredes

La modelización y el análisis de microrredes permite modelizar y simular microrredes conectadas a la red que funcionan en islas eléctricas o conectado a la red, así como microrredes aisladas, como las de comunidades remotas alejadas de cualquier infraestructura de transmisión y distribución.

Más información sobre modelización y análisis de microrredes

Análisis de la capacidad de alojamiento

Análisis de la capacidad de integración

El análisis de la capacidad de integración aborda las solicitudes de interconexión calculando la capacidad máxima de generación o carga que puede instalarse de forma independiente en cada punto de un sistema de distribución sin afectar negativamente a su fiabilidad y calidad de la energía.

Más información sobre análisis de la capacidad de integración

EPRI DRIVE

Integrado perfectamente en la interfaz gráfica de usuario del software CYME, el módulo EPRI DRIVE combina el esfuerzo de ingeniería del motor EPRI DRIVE con el modelo detallado del sistema de distribución de CYME para devolver los resultados del cálculo de la capacidad de acogida dentro de un entorno familiar.

Más información sobre el  módulo EPRI DRIVE

Estudio de impacto del sistema

Evaluación del impacto del DER

Los estudios de impacto del sistema de interconexión de la generación pueden ejecutarse en minutos con este módulo. Evalúa claramente los impactos de las interconexiones de los DER en el sistema de distribución, como los niveles de tensión en estado estable, las sobrecargas y el flujo de potencia inverso. El módulo ejecuta un estudio completo del impacto del sistema que integra varias comprobaciones basadas en criterios y múltiples escenarios con el fin de señalar las condiciones anormales.

Más información sobre Evaluación del impacto del DER

Evaluación de las perturbaciones de la red

El módulo de evaluación de las perturbaciones de la red evalúa las perturbaciones de la calidad de la energía producidas por los equipos en la señal de una fuente de alimentación, determinando si los equipos superan diferentes pruebas de calidad de la energía. El análisis se basa en la norma «Technical Rules for the Assessment of Network Disturbance» (Normas técnicas para la evaluación de las perturbaciones de la red) , publicada por un grupo de trabajo germano-austríaco-suizo-checo.

Más información sobre evaluación de las perturbaciones de la red 

Análisis del flujo de carga de la dinámica a largo plazo

Este módulo realiza el análisis de flujos de carga de la dinámica a largo plazo de las series temporales en el rango de segundos a minutos de los fenómenos variables introducidos por los recursos energéticos distribuidos. En el análisis se incluyen los controles de los dispositivos, como los cambiadores de tomas, los condensadores de derivación y los bancos de derivación conmutables. También permite la simulación en el dominio del tiempo de inversores inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía en baterías.

Más información sobre análisis del flujo de carga de la dinámica a largo plazo

Análisis de los dispositivos de protección

Este módulo ayuda a los ingenieros de energía a abordar eficazmente los problemas de protección mediante el análisis de las curvas de tiempo-corriente. La biblioteca contiene más de 15.000 curvas de dispositivos de protección.

Características del módulo: análisis de la protección de la red, análisis de fallos mínimos y secuencia de funcionamiento.

Más información sobre análisis de dispositivos de protección

Análisis armónico

El módulo de análisis de armónicos evalúa el impacto de las cargas no lineales en la red para ayudar a los ingenieros a encontrar métodos de mitigación de los problemas de armónicos en el sistema. Cuenta con capacidades de modelización monofásica y trifásica, con la flexibilidad necesaria para evaluar redes de tipo público, sistemas de energía industrial y alimentadores de distribución de cualquier configuración.

Más información sobre análisis armónico

Análisis de estabilidad transitoria

El análisis de la estabilidad transitoria simula el comportamiento dinámico de los sistemas de distribución con generación distribuida bajo diversos eventos transitorios (aplicación/despeje de fallas, arranque de motores grandes, desconexión de unidades de cogeneración, formación de islas eléctricas, etc.).

Más información sobre análisis de estabilidad transitoria

Análisis en estado estacionario con perfiles de carga

Este módulo ejecuta el análisis de flujos de carga en series temporales basándose en los perfiles modelados en una combinación de patrones de consumo históricos y datos de monitorización en tiempo real, como SCADA, AMI, MDM, AMR, etc.

Más información sobre análisis en estado estacionario con perfiles de carga

Alternativas sin cables

Optimización de los DER de descarga de carga

La optimización de los DER para el alivio de la carga permite a los ingenieros diseñar eficazmente alternativas no cableadas para mitigar los problemas de capacidad en los activos críticos de la red.

Más información sobre optimización de la carga de los DER

X
Download Close

Contáctenme

Al enviar este formulario, acepto que los datos personales que proporcione puedan compartirse con Eaton, partners de canal y proveedores externos que trabajen en nombre de Eaton de acuerdo con la Política de privacidad de Eaton y en cumplimiento de las leyes de privacidad de datos aplicables.
Acepto recibir información regularmente sobre productos, promociones y noticias de Eaton. Comprendo y acepto que Eaton utilizará mis datos para personalizar las comunicaciones de marketing. Entiendo que puedo retirar mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing en cualquier momento.