Gracias a nuestra colaboración con Eaton en el desarrollo y puesta en marcha de máquinas para el sector agroalimentario (Silex, Polux, Matrix y Mixta), hemos ayudado a nuestros clientes a transformar su procesamiento de alimentos, aumentando significativamente el rendimiento y minimizando los costes de producción
Fundada en 1997, AIT fabrica maquinaria y ofrece soluciones para la industria alimentaria Con sede en Tudela (Ribera Navarra) -una región muy especializada en la agricultura y la industria relacionada- AIT se centra en las conservas, los productos congelados y las frutas y verduras frescas cortadas. AIT se centra en proporcionar soluciones para la industria alimentaria ofreciendo maquinaria diseñada para procesar productos agrícolas de postcosecha utilizando su propia tecnología y un área de investigación y desarrollo (I+D) muy experimentada.
La base de clientes de la empresa incluye empresas que procesan alimentos para grandes supermercados, así como las del propio sector agrícola, entre ellas Green Giant, Bonduelle y Congelados de Navarra. Ambos sectores exigen precios bajos y un alto rendimiento en el procesamiento de alimentos Hasta hace poco, la maquinaria que fabricaba la empresa era demasiado pequeña para satisfacer las necesidades de producción del sector y carecía de los módulos que ahora son esenciales para una gestión eficaz y a distancia.
Por ello, AIT acudió a Eaton en 2008 para que le ayudara a ampliar la tecnología de su maquinaria líder en el corte de brócoli y de corte en floretes, debido a la experiencia de Eaton en el sector de la automatización de máquinas y a sus equipos de última generación adaptados al IIoT (internet industrial de las cosas). El objetivo es utilizar esta tecnología para que la producción pueda automatizarse, procesarse y adaptarse según las necesidades de cada momento.
Debido a la naturaleza de las actividades de los clientes de AIT, es crucial conseguir procesos de producción de alta velocidad y una calidad de producto excepcional. Por lo tanto, el principal objetivo de la empresa era automatizar el proceso de corte del brócoli -también conocido como corte en floretes- para reducir los costes de mano de obra y aumentar la producción, permitiendo a sus clientes alcanzar la máxima rentabilidad.
La empresa también necesitaba una solución que ofreciera conectividad -permitiendo que los diferentes componentes se comunicaran entre sí y se obtuvieran datos a distancia- y que estuviera dotada de una interfaz sencilla e intuitiva.
Por último, AIT necesitaba una solución versátil y adaptable que también pudiera utilizarse para procesar otros productos, como la coliflor y la col.
Eaton y AIT han colaborado para desarrollar la máquina Silex, que está disponible en dos modelos diferentes. El modelo más potente -la línea Silex 2- es una máquina Mixta de alta velocidad que opera dos líneas simultáneamente, permitiendo programar el corte individualmente para cada línea. Esta máquina está totalmente probada para su uso con alimentos, y sus componentes pueden ser lavados e higienizados. Ambos modelos de Silex se pueden manejar a través de una pantalla táctil y son capaces de separar el tallo de los floretes depositándolos en diferentes lugares.
Las máquinas Silex están equipadas con la tecnología más avanzada de Eaton. En primer lugar, cuentan con el sistema de cableado inteligente SmartWire-DT, que permite sustituir el cableado del circuito de control punto a punto por un único cable, integrando la alimentación y la comunicación de una forma más rápida, sencilla y sin apenas riesgo de error. Además, SmartWire-DT proporciona un gran volumen de información del sistema sin tener que añadir dispositivos adicionales, proporcionando datos en tiempo real sobre la potencia, la conexión y los errores que pueden utilizarse para el diagnóstico predictivo
La tecnología de Eaton también se utiliza en el panel de control de última tecnología de la máquina Silex, que cuenta con el panel táctil XV152, el cual, en combinación con SmartWire-DT, permite la implementación de tareas de control, visualización y gestión de datos con opciones de red de última generación. El panel de control también se beneficia del panel táctil XV300, basado en la interfaz de operador de un smartphone o una tablet, que facilita su uso gracias a su tecnología táctil capacitiva y garantiza un alto rendimiento del sistema. Además, el sistema de E/S XN300 ofrece una gran flexibilidad, ya que el sistema ultracompacto permite crear soluciones de sistema a medida. Las rápidas comunicaciones de la placa base en el entorno del sistema CANopen también permiten tiempos de respuesta inferiores a 1 ms.
El sistema de E/S también ahorra espacio dentro del armario de control. El diseño del XN300 permite integrar hasta 20 canales mediante la tecnología push-in y ofrece una pantalla de estado, a pesar de que el panel frontal sólo mide 12,5 x 102 mm. Para la planificación del XV300, Eaton ofrece la versión 10 de Galileo, un software de visualización intuitivo que admite una amplia gama de protocolos de comunicación y, por tanto, es compatible con la mayoría de los controladores disponibles en el mercado.
La programación del PLC (controlador lógico programable) se basa en CODESYS y en la norma internacional IEC 61131.Eaton ofrece la versión 2 o 3 de XSoft CODESYS, lo que permite a los clientes proteger sus soluciones de software existentes y desarrollar nuevos diseños de acuerdo con las normas más recientes.
En cuanto a los convertidores de frecuencia, la máquina Silex está equipada con el PowerXL DA1de Eaton, un dispositivo especialmente diseñado para aplicaciones exigentes que dependen de la velocidad y el par. El editor de bloques de funciones integrado también permite ajustar el convertidor de frecuencia para cada cliente, garantizando la máxima flexibilidad. La máquina también cuenta con la PowerXL DC1, que destaca por su tamaño compacto y su interfaz de fácil manejo, y la PowerXL DE1. Ambos están especialmente diseñados para su uso en aplicaciones estándar como ventiladores, bombas y transportadores.
Por último, la máquina está equipada con dispositivos de mando y señalización de la gama RMQ Titan de Eaton, que destacan por su diseño ergonómico, flexibilidad, versatilidad y, sobre todo, robustez, con grados de protección IP67 e IP69K.
El desarrollo y la puesta en marcha de la máquina Silex ha permitido a los clientes de AIT transformar sus procesos de fabricación de alimentos, aumentando significativamente el rendimiento y minimizando los costes de producción, alcanzando 200 unidades por minuto, reduciendo además los costes de mano de obra.
Además, esta máquina ha contribuido indiscutiblemente a la expansión internacional de la empresa. AIT puede ahora operar en Europa -donde ya tenía una fuerte presencia-, así como en Estados Unidos y Canadá (América); Australia y Nueva Zelanda (Oceanía); China, Turquía y Uzbekistán (Asia); entre otros.
«Gracias a nuestra colaboración con Eaton en el desarrollo y puesta en marcha de máquinas para el sector agroalimentario (Silex, Polux, Matrix y Mixta), hemos ayudado a nuestros clientes a transformar sus procesos de fabricación de alimentos, aumentando significativamente el rendimiento y minimizando los costes de producción" afirma Ricardo Comín, Director de I+D de AIT.
Nuestra colaboración con AIT a través de Sumelec -uno de nuestros socios clave en la zona- demuestra cómo la tecnología y la innovación pueden ayudar a optimizar los procesos en todo tipo de sectores y a conseguir excelentes resultados empresariales», explica José Ignacio Ruiz, Director Comercial del sector de fabricación de maquinaria de Eaton.
AIT sigue confiando en la tecnología de Eaton para desarrollar una máquina en constante evolución, adaptándola a las crecientes necesidades de la empresa y de sus clientes.