Descargar documento () de 20

Mission Critical Week

Del 30 de Noviembre al 04 de Diciembre del 2020

Bienvenido a la semana de Misión Critica. Lo invitamos a conocer el contenido que preparamos para usted durante esta semana, esperando agregar valor a sus funciones y operaciones.

Tema

IoT, Ciberseguridad y Soluciones de monitoreo

La conectividad actualmente es una parte esencial de nuestra vida cotidiana, la encontramos en la mayoría de los dispositivos con los que interactuamos todos los días. Del mismo modo Eaton desde hace tiempo cumple con los estándares de interconexión que demanda la industria considerando la ciberseguridad cómo un aliado indispensable en el IoT.

  • ¿Qué es IoT?
  • ¿Cómo nos ayuda la ciberseguridad?
  • Soluciones actuales de monitoreo

Fecha y Horas

30 de Noviembre del 2020

Opción 1: 4:30 - 5:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 6:30 - 7:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Presentador

Aldo-Garcia.jpg
Aldo García
Ingeniero de Ventas Senior
Supervisor de Venta de Servicios - México, Centroamérica, Caribe y Región Andina Norte
Soluciones Power Quality, México
Cuenta con una ingeniería en sistemas computacionales. Hace 8 años inició en Eaton como el encargado de soporte preventa y post venta de todos los temas referidos a software y conectividad de las soluciones Power Quality. Su desempeño derivó en la creación del centro de monitoreo en las oficinas comerciales de México y actualmente el software y la conectividad forman parte de la oferta de su rol actual.

Tema

Energía segura y disponibilidad en la contingencia

Desde ejemplos sencillos veremos qué debe comprender un buen servicio, y a partir de allí abordaremos el concepto del MTTR y la importancia de reducirlo para no afectar a la disponibilidad y las operaciones. Cuantificaremos estos factores en el ámbito de los UPS, repasaremos estadísticas de falla y veremos cómo Eaton trabaja desde el diseño para evitar la contingencia, aumentar la disponibilidad y asegurar la confiabilidad.

  • Los conceptos de MTTR (Mean Time To Repair) y Disponibilidad explicados y cuantificados con ejemplos de la vida cotidiana
  • La incidencia de los escenarios de falla en UPS
  • El concepto de diseño de los nuevos UPS Eaton para mejorar la disponibilidad y disminuir el MTTR
  • El valor agregado de las tecnologías Eaton en el escenario de contingencia (VMMS y ECT)

Fecha y Horas

01 de Diciembre del 2020

Opción 1: 08:30 - 09:30 am (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 10:30 - 11:30 am (hora ET - US Eastern time)

Presentador

Cristian-Iglesias.jpg
Cristian Iglesias
Ingeniero de Aplicaciones
Soluciones Power Quality, Argentina

Ingeniero en Electrónica especializado en sistemas de potencia con 30 años de experiencia en equipamiento de energía ininterrumpida cumpliendo 20 años de trabajo en Eaton:

  • 5 años como ingeniero de servicio en campo
  • 2 años como soporte técnico del área comercial
  • 5 años como ejecutivo de cuenta (account manager) para empresas del sector industrial
  • 4 años como analista de proyectos de energía segura
  • 4 años como ingeniero de aplicaciones en soluciones de energía crítica

Tema

Tendencias en almacenamiento de energía y aplicaciones

Las tendencias de cambio global han llevado a los sistemas de almacenamiento de energía con baterías a un punto en el cual empiezan a tomar mayor importancia en un sistema eléctrico debido a sus múltiples beneficios, esta presentación busca dar un pequeño vistazo de esta tecnología presentando los aspectos más importantes a tener en cuenta para su diseño y selección.

  • Qué es el almacenamiento de energía
  • Características del almacenamiento con baterías
  • Mercado del almacenamiento
  • Modos de operación (Peak Shaving, Aprovechamiento de renovables, Load Shiffting)
  • Estándares y regulación internacional
  • Solución Eaton
  • Casos de éxito

Fecha y Horas

01 de Diciembre del 2020

Opción 1: 4:30 - 5:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 6:30 - 7:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Presentadores

Carlos-Andrés-Guevara_500.jpg

Carlos Andrés Guevara 

Gerente Técnico - Región Andina Norte
Soluciones Power Distribution, Colombia

Ingeniero electrónico, M.B.A. candidato y especialista en gerencia de T.I. con 14 años de experiencia administrando proyectos, desarrollando la gestión comercial y liderando iniciativas de mercado y producto para el mercado eléctrico en Latinoamérica.
Johann-Castro_500.jpg

Johann Castro 

Ingeniero de Aplicaciones
Soluciones Power Distribution, Colombia

4 años de experiencia en soportando el diseño y especificación de sistemas eléctricos de potencia hasta los 36kV.

Brinda apoyo técnico para el desarrollo de proyectos en los segmentos misión crítica e infraestructura en la región Andina Norte.

Tema

Edge Computing, una meta cercana

Hoy día nos vemos abrumados por la inmensa cantidad de información, nuevos términos surgen cada día, acuñados por industrias y personas, la permeabilidad de estos puede ser un tanto compleja. A nosotros como especialistas del ramo se nos requiere que seamos capaces de darles la mejor utilización y ejemplo. En esta charla se revisarán todos los términos actuales, así como las aplicaciones de los mismos en una diversidad de industrias pero sin dejar de lado el foco sobre la industria IT.

  • ¿Qué es Edge?
  • ¿Cuándo se utiliza el Edge?
  • Niveles de Edge (características y elementos empleados)

Fecha y Horas

02 de Diciembre del 2020

Opción 1: 08:30 - 09:30 am (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 10:30 - 11:30 am (hora ET - US Eastern time)

Presentador

AdolfoMorales.jpg

Adolfo Morales
Gerente de Estrategia y Marketing - México, Centro América y Caribe

Soluciones Power Quality, México

Ingeniero Mecatrónico con especialidad en Operaciones y MBA. Empezó su carrera en Rockwell Automation como Ingeniero de proyectos donde formó parte de importantes proyectos de industria pública y privada en Latam y posteriormente cambió su curso al área comercial. 

Inició su carrera en Eaton en la unidad Power Quality, canalizando sus conocimientos al área de manejo de energía.

Con conocimientos tanto en industria pesada, ligera y de TIC gusta de compartir y aplicar conceptos y aplicaciones de una industria a otra para hacer más eficiente el manejo de recursos y así tener una mejor y más redituable operación.

Tema

Soluciones eléctricas para una correcta instalación en Data Centers y Healthcare

El crecimiento del mercado de data centers va de la mano con la expansión de cualquier tipo de industria, el data center es el cerebro que almacena y administra cualquier tipo de información por lo que se ha vuelto indispensable en el desarrollo de todas las industrias, desde su instalación básica es necesario contar con productos de calidad que eviten un mal funcionamiento.

  • Soportería y canalización
  • Conexiones y acoplamientos
  • Abastecimiento de energía
  • Seguridad

Fecha y Horas

02 de Diciembre del 2020

Opción 1: 4:30 - 5:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 6:30 - 7:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Presentador

Abraham-Villacorta.jpg

Abraham R. Villacorta González
Ingeniero de Ventas Senior

Soluciones Crouse-Hinds series, México

 

Ingeniero Industrial con 12 años de experiencia en ventas de las soluciones Crouse-Hinds series de Eaton, principalmente trabajando con el canal de distribución, proyectos en industria para diversos mercados verticales y desarrollo de clientes potenciales en la zona centro de México.

Tema

Nuevas tecnologías para aumento de seguridad, confiabilidad y continuidad de servicio en equipos de distribución de energía

Las nuevas tecnologías en equipos de media y baja tensión aumentan la seguridad de operación, la confiabilidad y la continuidad de servicio en instalaciones donde la disponibilidad de energía es crítica.

  •  Swichgears resistentes al arco eléctrico en media tensión
  • Switchgears resistentes al arco eléctrico en baja tensión
  • Relés de detección de arco eléctrico
  • Tecnologías de extinción de arco eléctrico (Quenching Device)
  • Nuevo nivel en seguridad: Switchgears operativos luego de un arco eléctrico
  • Monitoreo, control y mantenimiento predictivo con interruptores inteligentes
  • Monitoreo en línea de temperaturas en barras, Diagnose System
  • Dispositivos de detección de arco eléctrico y prevención de incendios en cableados de baja tensión
  • Casos prácticos y base instalada

Fecha y Horas

03 de Diciembre del 2020

Opción 1: 08:30 - 09:30 am (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 10:30 - 11:30 am (hora ET - US Eastern time)

Presentador

IMG_0452-(2)---Rolando-Pefaur.jpg

Rolando Pefaur López
Ingeniero de Aplicaciones Senior - Media y Baja Tensión

Soluciones Power Distribution, Chile

Ingeniero Eléctrico egresado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Por cuatro años trabajó como Supervisor General de Mantención Eléctrica en la empresa Cemento Melón, a cargo de proyectos eléctricos y mantención de líneas de transmisión, subestaciones y equipos eléctricos en media y baja tensión. Por trece años fue el Jefe de Proyectos Eléctricos en Abmatic, a cargo de proyectos de fuerza y automatización, incluyendo accionamientos, CCM y control industrial en distintos segmentos industriales. Y hace diez años que es Ingeniero de Aplicaciones Senior en Eaton, con especialización en todas las líneas MV-LV ANSI – IEC e implementación de nuevas tecnologías y líneas de productos.

Tema

Soluciones eléctricas para la infraestructura en hospitales

Una demanda crítica constante en el entorno del cuidado de la salud, requiere de una conectividad confiable y segura con dispositivos de calidad. Por esta razón desde hace más de 20 años en Eaton trabajamos para entregar soluciones a los requerimientos hospitalarios, asegurando el cumplimiento de la normativa, para garantizar la conectividad de cualquier equipo que contribuirá al cuidado de la salud.

  • Requerimientos hospitalarios NEC (National Electric Code) 
  • Inversión en infraestructura de hospitales LATAM
  • Valoración de un hospital
  • Tendencias en la infraestructura de hospitales
  • Herramientas de especificación
  • ¿Por qué productos Eaton Grado Hospital?
  • Requisitos para los dispositivos Grado Hospital
  • Oferta Eaton Grado Hospital

Fecha y Horas

03 de Diciembre del 2020

Opción 1 Hora: 4:30 - 5:30 pm (hora ET - US Eastern time)

Opción 2 Hora: 6:30 - 7:30 pm (hora ET - US Eastern time)

 

Presentador

Gerardo-Orencio.jpg

Gerardo Orencio Lizardi
Gerente de Ventas - Centroamérica, Caribe y Región Andina Norte

Soluciones de Distribución Residencial y Comercial (Wiring Devices), México

Egresado en México del Instituto Politécnico Nacional de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica Eléctrica, titulado en Ingeniería Mecánica - especialidad Energéticos, postgrado en ingeniería industrial.

Desde 1999 trabaja con las soluciones Wiring Devices de Eaton. Durante estos años ha trabajado en las áreas de manufactura, planificación de la producción, marketing y ahora ventas. Actualmente es Gerente de Ventas para Centroamérica, Caribe y Norte Andino, principalmente desarrollando nuevos negocios para todas estas regiones y fortaleciendo las relaciones comerciales con cada uno de los canales de Latinoamérica.

Tema

Peligro de arco eléctrico en sistemas eléctricos: La importancia del análisis para reducir el nivel de exposición al peligro

En general, existen básicamente dos tipos diferentes de peligros eléctricos que pueden afectar a las personas que trabajan cerca de equipos energizados. La primera es una descarga eléctrica y la segunda es un arco eléctrico. Este fenómeno está definido por la norma estadounidense NFPA-70E como una condición peligrosa asociada con una posible liberación de energía causada por un arco eléctrico. Los riesgos de descargas eléctricas se han estudiado durante muchos años y se conocen bien. Los peligros de arco eléctrico son diferentes de los peligros de descargas eléctricas, ya que un peligro de arco eléctrico no requiere contacto físico entre la persona y el equipo energizado. La energía de falla del arco es en función de la corriente de falla del sistema, el tiempo de interrupción del dispositivo de protección y el tiempo total de extinción del arco según cada tipo de dispositivo de protección. Este tipo de fenómeno provoca numerosos accidentes con trabajadores en todo el mundo y en muchos países no existe un estándar que aborde directamente este tema. Mostraremos lo que se debe tener en cuenta para la correcta determinación de la ropa que deben utilizar las personas que trabajan en áreas eléctricas, para garantizar el grado apropiado de seguridad y, lo más importante, la reducción de la energía incidente. 

  • Cortocircuito
  • Tipos de fallas
  • Protección de sistemas eléctricos
  • Dispositivos de protección
  • Equipos importantes
  • Coordinación
  • Riesgos eléctricos:
    • Choque
    • Arc flash
  • Estándares
  • Metodología
  • NFPA70E 2018
  • IEEE Std.1584-2018
  • Soluciones y mejoras del sistema eléctrico

Fecha y Horas

04 de Diciembre del 2020

Opción 1: 08:30 - 09:30 am (hora ET - US Eastern time)

Opción 2: 10:30 - 11:30 am (hora ET - US Eastern time)

Presentador

Luciano-Lima.jpg

Luciano Lima
Ingeniero de Sistemas de Energía - Líder de Equipo

Electrical Engineering Services and Systems, Brasil

Líder del equipo de Ingeniería de Sistemas Eléctricos de Potencia para Eaton en Brasil, también apoya las necesidades de otras unidades de negocio en la región de América Latina. Se encuentra en São Paulo, Brasil. Con 20 años de experiencia en el sector eléctrico, se unió a Eaton el 2011 para crear el equipo de ingeniería de Sistemas Eléctricos de Potencia. Su experiencia principal es en el sector industrial, desarrollando estudios de sistemas de potencia tales como cortocircuito, evaluación de equipos, coordinación de protecciones, evaluación de flash de arco eléctrico, flujo de carga, análisis de armónicos, transitorios en arranque de motores y estudios de transitorios de maniobras. Además de sus responsabilidades en análisis de sistemas y coordinación de equipos, constantemente presenta seminarios en instalaciones de clientes, universidades y otros eventos patrocinados por Eaton y otras entidades. Ha trabajado en el área de servicios de las soluciones Power Distribution, fue parte del equipo del Headquarter para América Latina y actualmente se encuentra en la unidad Power Quality, también apoyando a clientes en el mercado de misión crítica, además de aquellos en el sector industrial.

Por favor regístrese a una o varias semanas para reservar su lugar en nuestras sesiones: